El uso del vídeo en eventos es una excelente fórmula de comercializar productos y servicios, pero a la vez con mayor frecuencia es un excelente método para involucrar a los participantes y asistentes al evento contribuyendo a mejorar la visibilidad e incluso su asistencia.
Los eventos son una forma de generar contenido entre participantes, expositores, conferenciantes y asistentes satisfechos de eventos anteriores que pueden incluir su correo electrónico para recibir promociones en próximos eventos. Por ello los eventos en directo presentan muchas oportunidades de generar contenido que se pueden usar en vídeos que contribuyan a promocionar eventos futuros.
En este post vamos a poner sobre la mesa una serie de ideas o consejos para eventos en los que hacer uso del video, durante el mismo pero también previa y posteriormente a su celebración.

Uso de vídeo antes del evento
1. Realizar un vídeo en el que los organizadores del evento u otros participantes hablen sobre el evento y porqué asistir a el.
2. Se recomienda que los vídeos promocionales sean de alta definición y de dos a tres minutos máximo.
3. Publicar el vídeo promocional del evento en la web y en redes sociales (YouTube, Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram).
4. Crear y promocionar un hashtag del evento, corto y exclusivo, para promocionarlo a través de redes sociales (especialmente Instagram y Twitter), incluyendo el vídeo
5. Solicitar a los ponentes que publiquen en YouTube y en sus redes sociales un breve vídeo de presentación acerca de los que van a hablar en el evento.
6. Crear vídeos instructivos con puntos clave para aprovechar al máximo la conferencia, exposición, etc.
7. Crea un canal de YouTube para aunar todos los videos en un solo lugar.
.
Uso de vídeo durante el evento
9. Crear vídeos adicionales en caso de lanzamiento de nuevos productos para promocionarlo.
10. Contar con ponentes virtuales con los que hacer videoconferencias en directo usando transmisión de video.
11. Grabar los comunicados de prensa en vídeo ya que así se aumenta el impacto considerablemente.
12. Realizar videoentrevistas a los ponentes del evento a los oradores en el evento para contar con contenido adicional.
13. Entrevistar a los asistentes satisfechos para promover así el próximo evento.
15. Los expositores pueden usar video en pantallas de video 3D, video interactivo, iPad, etc. Así logran atraer a los asistentes a sus cabinas.
16. Disponer de un foto-matón de vídeo para fomentar la participación de asistentes conectada a los canales sociales.
17. Usar drones bajo circunstancias cuidadosamente controladas para capturar tomas originales de vídeo.
18. Utilizar vídeos de 360 grados y otras opciones de captura de vídeo para publicar vistas únicas de recepciones, exposiciones y otros elementos de eventos visuales.
19. Animar a los asistentes a subir sus vídeos de experiencias en el eventos a YouTube, Facebook, Instagram y demás redes sociales usando el hashtag del evento en el título y la descripción.
20. Animar además a los asistentes a que participen en la transmisión en vivo del evento.
21. Realizar competiciones de vídeo en las redes sociales (usando el hashtag del evento) con premios para los vídeos más divertidos, más creativos o más compartidos.
22. Mostrar a los asistentes un vídeo exclusivo avanzando la conferencia del próximo año si la hubiere en la que se destaque el destino, el lugar o las actividades para generar expectación. 
Uso de vídeo después del evento
23. Publicar un video editado en alta definición y breve, de unos tres minutos o menos, de los aspectos más destacados de la conferencia que se muestre en las redes sociales corporativas o del evento, destacando los mejores momentos a los asistentes y mostrando a los no asistentes lo que no tuvieron la ocasión de disfrutar.
24. Solicitar a los patrocinadores, ponentes, participantes y expositores que compartan vídeos relacionados con los eventos en sus redes sociales, una manera fácil de ampliar enormemente el impacto del vídeo.
25. Los vídeos de las sesiones mas destacadas se pueden publicar a lo largo del año, proporcionando contenido continuo y de manera regular. Además los vídeos también son excelentes para los testimonios. También pueden ser interesantes contenidos como entrevistas a expositores de stands y productos innovadores.
Estas son solo algunas ideas y ejemplos del uso de vídeos en eventos para promocionarlos. A medida que la tecnología va avanzando y se haga mas frecuente, irán apareciendo nuevas estrategias y fórmulas para su integración en eventos. Los vídeos atraen a los espectadores, aumentan la retención del contenido, son accesibles a través de una gran variedad de dispositivos y se pueden compartir fácilmente a través de las redes sociales. Además el uso de vídeos puede mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, y el videomarketing por correo electrónico tiene tasas de clics totales más altas y rastreables en comparación con los métodos de marketing tradicionales. El resultado final supone que el vídeo es una forma muy rentable de promover y fomentar la asistencia a un evento.
Recuerda que en Audiovisual Studio ofrecemos asesoramiento y medios técnicos en eventos como vídeo, logrando así un gran impacto audiovisual. No dude en ponerse en contacto con nosotros.